Coria del Río ha recibido hoy la visita institucional del Sr. Yasumune Date, descendiente de Date Masamune, quien ordenó la expedición de la Embajada Keicho que llegaría a esta localidad en 1614 dando lugar a más de 400 años de relación entre Coria del Río y Japón.
El pasado martes 12 de noviembre el ayuntamiento de Coria del Río ha presidido la reunión con varios municipios ribereños, que supone la puesta en marcha del Grupo de Acción Territorial para impulsar el aprovechamiento sostenible del Estuario del Guadalquivir.
La localidad sevillana de Coria del Río acoge por tercer año consecutivo la ceremonia Toro Nagashi, una tradición japonesa para velar por las almas y desear la paz en el mundo que sólo se celebra, fuera de Japón, en esta localidad sevillana, y siempre con alguien nacido en el país oriental como testigo. Se trata de una ceremonia que se celebrará en el Paseo Carlos de Mesa y en la que se depositarán farolillos biodegradables al río Guadalquivir. Una ceremonia llena de espiritualidad, esteticismo y sentimiento nipón que tiene como eje el Yashiro en Orilla, conocido como "templo de las almas", levantado por el artista japonés Kiyoshi Yamaoka en el Paseo Carlos de Mesa, a orillas del Guadalquivir.
El Ayuntamiento de Coria del Río vuelve a organizar la Semana de Cultura Japonesa, que en esta ocasión desarrollará su duodécima edición entre el 15 y el 21 de octubre. Un año más, la localidad se inundará de actividades de todo tipo y para todos los públicos con el fin de divulgar y profundizar en la cultura nipona. Coria del Río sigue así estrechando lazos con Japón y se convierte en referente mundial de su cultura y en punto de atracción cultural y turística gracias al amplísimo programa de actividades que ofrece.
13/07/2018 #Ciudadanía #Cultura #Turismo
El Ayuntamiento de Coria del Río pone en marcha una nueva aplicación del municipio, destinada a los propios ciudadanos y a los turistas que visiten la localidad.
14/06/2018 #Ciudadanía #Cultura #Turismo
Hoy 14 de junio se cumple el V Aniversario de la visita del Príncipe Heredero de Japón Naruhito a Coria del Río, dentro de Año Dual España-Japón. Por este motivo, el Ayuntamiento de Coria del Río junto a otras entidades culturales japonesas ha organizado un Festival Hispano-Japonés que tendrá lugar en esta localidad el próximo sábado 23 de julio.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, la mecenas Cristina Heeren, la bailaora Pastora Galván, y el ganador del XXVII Concurso de Cante de la categoría de adultos, Antonio Sánchez, han presentado hoy en la sede de la Fundación Cristina Heeren la XV Noche Flamenca en el Cerro. Un evento cultural, organizado por el Ayuntamiento de Coria del Río con la colaboración de la Peña Cultural Mazaco, que vuelve un año más constituyendo una cita de referencia del mejor flamenco, cante y baile, y que tendrá lugar en el Cerro de San Juan –lugar delarado Bien de Interés Cultural.
22/06/2018 #Ciudadanía #Cultura #Turismo
El Ayuntamiento de Coria del Río inundará mañana sábado de ocio y cultura -con un Festival Hispano Japonés- la localidad con motivo del V aniversario de la visita del Príncipe Naruhito de Japón a Coria del Río dentro de Año Dual España-Japón.
23/04/2018 #Cultura #Desarrollo Económico #Turismo
El Pleno del Ayuntamiento de Coria del Río, ha aprobado por unanimidad, a propuesta de la Alcaldía, la donación de un touroperador japonés, -Mikami Travel- por importe de 20.000 € para el proyecto de reforma del Paseo Carlos de Mesa.
26/03/2018 #Ciudadanía #Cultura #Turismo
El Ayuntamiento en Pleno de Coria del Río ha aprobado por unanimidad la propuesta elevada por la Alcaldía para aceptar la donación del Sr. Masaki Shirota por importe de 80.000 euros que irán destinados a la financiación del proyecto de mejora del Paseo Carlos de Mesa.
Nueve ciudades, cinco de ellas de Japón, y que serán visitadas por el alcalde en este viaje, integrarán este interesante proyecto de cooperación intercontinental vinculadas por la figura del samurai.
El pueblo de Coria del río participó el 15 de agosto de forma muy activa en el Toro Nagashi, una emotiva ceremonia llena de espiritualidad, esteticismo y sentimiento organizada por la galería Edurne de Arte Contemporáneo, en colaboración con el Ayuntamiento de Coria del Río.
El Ayuntamiento de Coria del Río, en colaboración con la Asociación de Amistad Hispano Japonesa Hasekura, ha organizado en la noche de ayer martes, en este municipio la recreación de la partida de los líderes de la embajada Keicho a Japón para conmemorar el 400 aniversario de este hecho histórico. El samurái Hasekura Tsunenaga, embajador de Date Masamune a las tierras de España, y el franciscano Luis Sotelo, se despedían de este municipio en esta misma fecha del año 1617 tras una fracasada misión.
Esta mañana ha tenido lugar en Coria del Río la inauguración de la Ruta Blas Infante. El acto, para el que se ha elegido la fecha que coincide con el nacimiento de Blas Infante, ha consistido en el descubrimiento de los paneles artesanales relacionados con el Padre de la Patria Andaluza en los lugares asociados a su vida. Los paneles, de cerámica artística y pintados a mano, evocan momentos emblemáticos en la vida de Blas Infante en los lugares donde ocurrieron.
Los ocho pueblos que forman la Ruta de Blas Infante han mantenido su asamblea semestral ordinaria en Castro del Río donde se ha hecho balance de los importantes progresos de la acción cultural y turística. Así mismo la Asamblea ha decidido trasladar a la Junta de Andalucía, a través de los plenos municipales, que el Centro Obrero, sede del movimiento jornalero del trienio bolchevique de 1918 al 1920 sea declaración Lugar de la Memoria Democrática.